¿Sabías que...?

Villagonta, antiguo núcleo de población de Cimanes de la Vega, da hoy nombre a la asociación cultural del pueblo, que edita una revista de nombre Divisina. Puedes ver algunos artículos de esta revista en la sección "Villagonta". También puedes hacerte socio. Pregunta cómo en la sección de contacto.

 

Cimanes de la Vega, Bariones de la Vega y Lordemanos

Cimanes de la Vega, Bariones de la Vega y Lordemanos

Acceder





¿Recuperar contraseña?

Usuarios Online

Inicio arrow Historia
historia PDF Imprimir E-Mail
Ínicio
historia
Romanización
Edad Media
Edad Moderna
En el siglo XIX
En la Actualidad
Villagonta
Virgen de la Vega
Arte
Bibliografía

En la Actualidad :

  • El Ayuntamiento lo componen Cimanes, Bariones y Lordemanos. En 1950 lo integraban 1134 habitantes, reduciéndose a 798 en el censo de 1986 hasta los actuales 600. Pertenece a la Provincia de León, Partido Judicial de La Bañeza y a la Comunidad Autónoma de Castilla y León.



 

A la Virgen de la Vega


En memoria de la batalla del Mato por D. Juan Espada y Serrano:
Cual Betulia Benavente
lloraba desconsolada
de Ores Rey Moro cercada
con doce mil de su gente
D. Alfonso, rey valiente
de León al cerco llega
y de sangre mora riega
la campiña hasta la ermita
en que está Judit bendita,
fue libertad de la Vega.


Si con la piedra David
del torrente de Cedrón
fue del mundo admiración,
ganando la mayor lid,
tu hija la más feliz
pieras tirando a dos manos
venciste a los africanos
que cercan Benavente,
negándoles paso al puente
para librar los cristianos.



Por eso su devoción
hermosísima Velona,
por su patrona os pregona
en sus armas por blasón.





 
Joomla Templates by Joomlashack